Appassionata
Estrenando los primeros minutos del día de hoy con Scerrati ofreciéndonos en concierto privado -en casa- la sonata Appassionata de Beethoven.
Aquí va el tercer movimiento:
Apasionante la vida
Chopin. Sonata para piano n. 2 op 35
Esta maravilla de cuatro movimientos (ver Sonata para piano nº 2 Op, 35en si bemol menor. Wikipedia) fue publicada con la Marcha Fúnebre introducida en 1840 como su tercer movimiento.
Hace 176 años y nos conmueve hoy hasta el fondo ¿nos conmueve igual? Tal vez no. Ahora vivimos más, nuestro imaginario de la muerte es bien otro.
Algunos resucitan, pero lo habitual es morirse.
A continuación la sonata completa. La Marcha Fúnebre en el minuto 14.
Hay dos maneras de parar una guerra
Dice mi querido amigo Alberto que hay dos maneras de parar una guerra. La primera es hacer escuchar la Misa en Si Menor de Bach:
El brotar de la existencia ¡Resurrección!
Pérdida y ganancia simultáneas en el instante en que nos perdemos en ese algo tan inconcebible que nos diluye.
Entusiasmo del brotar de la existencia en algunos fragmentos de esta Sinfonía n 2 de Mahler
Schumann
Indefinible, inclasificable, bellísimo.
Discriminación por edad
El artículo que me publica hoy el Diario Lanza trata sobre la discriminación por la edad, una discriminación muy poco reconocida y por tanto demoledora. Si a ella se unen otras, como es el caso de las referidas al género, el daño se multiplica.
El próximo domingo complementaremos esta visión.
Ahí va: Vertisub 12 febrero 2017
Y los versos de Kavafis sobre el viaje a Ítaca, cantados por Lluís Llach. La vida es un viaje.
Oración a la vida de Lou Andreas Salomé
Dice: “Y si alguna vez quieres acabar conmigo, me arrancaré de tus brazos con dolor”
Poema de Lou Andreas Salomé. Música de Nietzsche.
Pruebas de valentía de las propias fuerzas
Uno se pone a prueba acaso para crear relaciones autorreferenciales. Incluso ejemplos de uno mismo.
De la montaña de improbabilidades, hacia la conquista de lo improbable.
Ponerme en manos de mí misma. Pruebas de valentía de las propias fuerzas.
Al cielo una mirada larga…
Tristan und Isolde
Tristán e Isolda, amor humano en su máxima exaltación, expresado por la música. El lenguaje es tan sólo símbolo de algunos hechos y apariencias, no puede acercarse siquiera a lo que la música trasmite.