Acaso sólo una conciencia dramática instruida por la teoría
Acaso sólo una conciencia teórica ejercitada por el drama*
pueda ser capaz de liberarse tanto de ataduras racionales como de incontinentes prácticas
Acaso sólo la singularidad sea éxito
Y es que cuando adquiero una conciencia dramática de mí mismo dejo de suministrarme puntos de vista simplistas acerca del mundo. Ya no se oponen cándidamente presuntas dualidades como teoría y práctica, sino que se entrelazan el evento con la técnica, el cálculo, el enigma, lo sagrado, el cuerpo, el esfuerzo, la pereza, la nostalgia, la gracia, la aventura y la ventura singular… ¿Tal vez sólo la singularidad sea éxito? ¿acaso aparezcan entonces debilidades que nos conmuevan más que cualquier fortaleza? ¿placer en la ternura?
Sólo uno mismo tiene custodia de su propia vida. Cuando estamos ante nosotros mismos no es excusa “me dijeron que lo hiciera” o “ser honesto no era conveniente en ese momento” ¡Ah la conciencia dramática! mil y una derivadas estallan dotadas de alas, de cuyas redes el ser ya no escapa.
.
*Drama y no Tragedia, pues el drama se sufre y se maneja, mas del círculo trágico no se sale.